La escritura en espejo en niños se produce cuando éstos realizan la producción inversa de letras, caracteres o números. En lugar de escribir de derecha a izquierda, lo hacen de izquierda a derecha, tal y como lo veríamos reflejado en un espejo.
Una de las posibles razones de la escritura en espejo es cerebral. Tiene que ver con la simetrización o generalización en espejo, es decir, un proceso que tiene lugar en el cerebro suprimiendo la orientación de las imágenes cuando las guarda, reconociendo caracteres independientemente de cuál sea su orientación correcta. En este caso, sería como si los alumnos aprendiesen de memoria los caracteres pero no como éstos están orientados.
Otras razones podrían ser porque el desarrollo perceptivo se encuentra en proceso, debido a sus edades tempranas. Está en desarrollo el proceso de adquisición del esquema corporal y del dominio de su lateralidad.
Para ayudar a su corrección, sería necesario que el niño desarrolle su lateralidad, coordinación visomotora y su orientación espacio-temporal.
El enfoque multisensorial es uno de los más completos a la hora de trabajar la escritura en espejo, ya que por medio de múltiples sentidos, permite que el niño integre tanto la grafía como la forma de cada letra, número o carácter, así como su orientación.
En el vídeo tutorial de «Tips para escribir correctamente los números» ofrecemos un sencillo método para trabajar con estos alumnos.