DOMUND 2021

Domund 2021

“CUENTA LO QUE HAS VISTO Y OÍDO”. Con este lema la iglesia vivirá este próximo domingo 24 de octubre la Jornada Mundial de las Misiones (Domund). Un día para recordar que todos estamos llamados a ser misioneros, a compartir la alegría de sentirnos hijos de Dios y a ser portadores de su mensaje de amor y esperanza.

 

El papa Francisco en su “Mensaje para el Domund 2021” nos dice que “cuando experimentamos la fuerza del amor de Dios, cuando reconocemos su presencia de Padre en nuestra vida personal y comunitaria, no podemos dejar de anunciar y compartir lo que hemos visto y oído”. Este sentimiento es lo que lleva a los misioneros a abandonar su vida cómoda, dejar atrás su tierra, la familia, el trabajo, los amigos… y dedicar su vida a los demás. Pero… ¿Y nosotros? ¿Cómo podemos llegar a sentir ese deseo irrefrenable de compartir el Amor de Dios?

 

Lo primero, es saber mirar, y dejarnos sorprender por la belleza del bien. Tener los ojos abiertos para ver la presencia de Dios en nuestras vidas y en la de los que nos rodean. Lo segundo, es tener los oídos prevenidos para escuchar la voz de Dios. Su palabra nos transforma, trastoca nuestros esquemas y nos abre nuevos caminos a seguir. Cuando esto ocurre, debemos contar lo que  ha sucedido en nuestro interior, puesto que nuestro testimonio puede ayudar a los demás y transformar sus vidas, para sentir la plenitud de ser hijos de Dios. ¿Y dónde podemos llevar a cabo nuestra misión? Desde nuestro entorno más cercano hasta los lugares más lejanos en los que nunca hayan oído hablar de Jesús.

 

Compartir nuestro testimonio es un acto gratuito al que estamos llamados todos los que pertenecemos a la Iglesia: “al igual que los apóstoles y los primeros cristianos, también nosotros decimos con todas nuestras fuerzas: «No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20). Todo lo que hemos recibido, todo lo que el Señor nos ha ido concediendo, nos lo ha regalado para que lo pongamos en juego y se lo regalemos gratuitamente a los demás. (…) Los cristianos no podemos reservar al Señor para nosotros mismos: la misión evangelizadora de la Iglesia expresa su implicación total y pública en la transformación del mundo y en la custodia de la creación.” (Mensaje para el Domund 2021 del papa Francisco).

 

Por eso, durante estos días, nuestros alumnos/as realizarán distintas actividades solidarias para apoyar la labor de la propagación del Evangelio de los misioneros y participar en esta campaña del Domund. Además, las comunidades educativas que integran los colegios de la Fundación Educativa Franciscanas Ana Mogas nos uniremos en oración para que el mensaje de Jesús se siga contando en cada rincón del planeta y todo el mundo experimente el amor que Dios nos tiene. Tenemos muy presente a las hermanas Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor y a los laicos que siembran con anhelo y entrega la semilla del evangelio en lugares de misión de África, América y Europa.

 

 

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Fundación Ana Mogas

Fundación Ana Mogas

Relacionado

Otras entradas